| | |  Generalidades |  | Rodas se encuentra a un cruce es/occidental, su posición haciendo una isla controvertida desde la paleta del tiempo. La isla fue conquistada por el Fenicio, los Cretenses Minoicos, el Doriens, los Romanos y los Turcos, que todos dejaron rastros profundos de su presencia. Rodas se convirtió en la capital de los territorios insulares bizantinos y el punto de instalación del orden de los Caballeros de San Juan después de que se hayan expulsado de Tierra-Santo a partir de 1309. Los Caballeros de San Juan son la causa de la construcción de la Ciudad Mediaval de Rodas. La isla perteneció a continuación a los Turcos (1523-1912), a los cuales Italia lo tomó. En 1949, la Isla está vinculado a Grecia. | 
 | 
 | |  Mitología |  | Todo comienza, por supuesto, por un mito que vincula directamente la leyenda dorada de Rodas con la de la Creta. Rhéa, mujer de Cronos, horrible dios de tiempo que devora a sus niños, después de haber arrancado su hijo Zeus al apetito paternal, confía a Poséidon, a su benjamín, al Telchines, pequeños divinidad del fuego, venida a de Creta instalarse en Rodas. Elevan a Poséidon. Pasa a ser el muy y bonito muchacho que se apresura, a la muerte de su padre Cronos, tomar el tridente del mar que Zeus él tiende. Fiel a sus recuerdos de infancia, Poséidon casa combinó, una hermana del Telchines, cuya muchacha tiene seis hijos y quien los felices padres llamen Rodas. Pero el día en que Zeus distribuye así generosamente el mundo, confiando el mar a Poséidon, olvida simplemente a Apolo, ocupado a pasear el Sol a través del cielo. La noche, cuando éste vuelve de nuevo sobre el Olympe reclamar su parte, Zeus, muy aburrido, busca en los restos de la división y le propone Rodas. Un día, visitando sus tierras, Apolo-Sol encuentra a Rhoda, la bonita ninfa. | 
 | 
 | |  Cronología |  | -2800 a -1000 | Edad de bronce |  | -1700 | Los Minoicos instalan santuarios en Rodas |  | -1600 a -1150 | El Mycéniens ocupan Rodas |  | -1100 | Conquista del Doriens |  | -1000 | El Hexapolis dorienne reúne seis Estados-citado |  | -550 | El tirano Cléobule controla en Rodas |  | -490 a -479 | Las batallas de Maratón y Salamina ponen fin a la guerra persa |  | -478 | Délos toma la cabeza de la liga marítima ático, se incorporada por Rodas |  | -471 a -411 | Confederación marítima de Atenas |  | -431 a -404 | Atenas es arruinada por las Guerras del Peloponeso. Rodas hace lealtad en Esparta |  | -408 | Los Estados-citado se unen para fundar la ciudad de Rodas que se convierte en la capital de la isla |  | -334 | Alexandre toma Rodas |  | -331 | Fundación de Alejandría, que se convierte en un socio comercial para Rodas |  | -323 a -180 | Período hellénistique |  | -305 a -304 | Poliorketes, asediándolo, ataque Rodas pero falla |  | -304 a -292 | Charès de Lindos construye el Coloso de Rodas, estatua de 40 m de cumbre dedicada a Helios, dios-sol |  | -225 | Terremoto |  | -42 | El Romano Cassius toma Rodas y lo pilla |  | 51 después de J. - C. | Saint Paul visita Rodas |  | 155 | Terremoto |  | 269 | Los Godos atacan Rodas |  | 395 a 1453 | Período bizantino |  | 563 | Los Alforfones toman el control de Rodas |  | Hacia 700 | Invasiones crueles |  | 1082 | Los Venecianos establecen un contador en Rodas |  | 1261 | El Génois controlan Rodas |  | 1309 a 1522 | Rodas pasa a las manos Caballeros de San Juan |  | 1453 | Principio de la conquista de Grecia por los Turcos |  | 1522 | Los Otomanos supe a los Caballeros del Orden |  | 1523 a 1912 | Empleo turco |  | 1821 a 1827 | Guerra de independencia griega |  | 1911 a 1912 | Rodas está vinculada a Italia por el Tratado de Lausana |  | 1943 a 1945 | Caída de Mussolini, los Alemanes ocupan Rodas |  | 1947 | Las islas del Dodecaneso corresponden a Grecia |  | 1967 | La junta de coroneles |  | 1974 | Final de la junta |  | 1981 | Victoria del Pasok, partido socialista |  | 1990 | Caída del Pasok |  | 1993 | Reelección del Pasok |  | 1996 | Kostas Simitis, Primer Ministro | 
 | 
 |